Tarjeta Consorcio

Se trata de una tarjeta NO PERSONALIZADA, por lo que cualquier persona en su posesión puede hacer uso de ella.
Pertenece al Consorcio de Transportes Metropolitano. Área de Málaga.
Billete Único
El billete único se configura como una tarjeta monedero con un chip sin contacto, que permite obtener mayores descuentos sobre el billete sencillo de viaje.
¿Cómo funciona?
- La tarjeta se personaliza para el tipo de viaje mas frecuente para el usuario (0, 1, 2 ó 3 saltos).
- Una vez a bordo del autobús, se debe indicar al conductor/a el destino del viaje y a continuación acercar la tarjeta al lector de la máquina canceladora, que descontará automáticamente el importe del viaje según el número de saltos configurados en la tarjeta. La canceladora expenderá un billete en el cual se indicará el importe y tipo de viaje, así como el tiempo permitido para la realización de transbordo.
- No es posible personalizar la tarjeta para más de un tipo de viaje, pero sí se puede cambiar dicha personalización al realizar cualquier recarga.
¿Dónde se consigue?
- La tarjeta se compra y se recarga en cualquier terminal de punto de venta. Se depositan 1,80 euros de fianza, a reembolsar en caso de que se devuelva antes de 1 año. Una vez adquirida, se recarga con dinero desde 5 hasta 500 euros.
- Es necesario personalizar la tarjeta para el tipo de viaje más frecuente que realice el usuario (0, 1, 2 ó 3 saltos). La tarifa correspondiente a este tipo de viaje será la que se descuente automáticamente a bordo del autobús. Las tarjetas se personalizarán para un único tipo de viaje.
- Es posible cambiar la personalización de la tarjeta en cada recarga.
- Permite su uso hasta para 50 viajeros a la vez.
Transbordos
Un viaje con transbordo es aquél que tiene 2 etapas interurbanas o una etapa interurbana y otra urbana. Por lo tanto, se permite a lo sumo realizar un transbordo.
Condiciones de utilización:
- Se permite el transbordo sólo entre líneas distintas, y una de las dos etapas debe realizarse en autobús interurbano.
- El nº de saltos personalizado en la tarjeta debe ser igual o mayor que los que se vayan a realizar en la etapa que más saltos requiera.
- El tiempo máximo permitido para realizar el transbordo se encuentra limitado (ver tabla más abajo).
Operación:
- Se cancela en la primera etapa con la tarjeta personalizada para el número de saltos que se realizarán en la etapa más larga y se descuenta la tarifa correspondiente.
- Al transbordar a otra línea dentro del tiempo permitido, se descuenta de la tarjeta la tarifa de transbordo. Esta tarifa es única en todos los casos.
Tiempo de transbordo:
- Es el tiempo que ha de transcurrir entre la primera y la segunda cancelación. Para que el transbordo sea efectivo, este tiempo no debe ser superior al establecido para cada número de saltos. A continuación, se muestra una tabla con esta información:
Tiempo de transbordo | |
---|---|
0 saltos | 50 minutos |
1 salto | 70 minutos |
2 saltos | 90 minutos |
3 saltos | 110 minutos |
Billete sencillo
A bordo del autobús se abona la tarifa correspondiente al tipo de viaje a realizar.
- El usuario/a indicará al conductor/a el destino del viaje, de forma que éste emita el billete correspondiente (0, 1, 2 ó 3 saltos).
- El abono del billete se realiza en metálico.
Billete compensable
En caso de fallo de la tarjeta, el conductor/a deberá emitir al viajero un billete compensable.
- Se abona el precio de un billete sencillo.
- El importe será compensado al usuario en posteriores recargas en un plazo máximo de 2 meses.
Para más información sobre las Tarjetas del Consorcio pinche aquí.